CURSO TÉCNICAS DE COMPRAS: MANEJO DE NEGOCIACIÓN (PROVEEDORES)

DURACIÓN
A CONVENIR
MODALIDAD
FLEXIBLE
N
Cobertura
Sence

Objetivo General

Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de aplicar técnicas de negociación a la gestión de compras y adquisiciones para alcanzar de manera óptima los objetivos de la empresa.

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a personal a cargo de compras y adquisiciones

MÓDULO 1

DESCRIBIR LA IMPORTANCIA DE LA NEGOCIACIÓN SUS CARACTERÍSTICAS Y LOS FACTORES A CONSIDERAR

  • Las negociaciones
  • Concepto de negociación.
  • Estudio del producto pedido.
  • Factores de negociación.
  • El precio.
  • La entrega.
  • La calidad.
MÓDULO 2

DESCRIBIR Y EMPLEAR LOS DIFERENTES MÉTODOS QUE SON UTILIZADOS EN EL DESARROLLO DE UNA NEGOCIACIÓN

  • Métodos de negociación
  • Enfoque de regateo.
  • Enfoque de solución conjunta.
  • Enfoque de posiciones.
  • Enfoque de principios.
MÓDULO 3

 IDENTIFICAR EL DELINEAMIENTO GENERAL EN LA PREPARACIÓN DE UNA NEGOCIACIÓN, ESPECIFICANDO LOS ASUNTOS A TRATAR Y EL CÓMO DEBEN AGRUPARSE PARA PLANIFICAR UNA ESTRATEGIA

  • Preparación de una negociación
  • Definición de los asuntos a tratar.
  • Como listar todos los asuntos.
  • Como agrupar los asuntos.
  • Como relacionar con las relaciones generales.
MÓDULO 4

CLASIFICAR LOS OBJETIVOS A LOGRAR EN LA NEGOCIACIÓN, SEGÚN EL MARCO NORMATIVO DE PRODUCE MARKETING ASSOCIATION (P.M.A)

  • Fijación de objetivos
  • Punto mínimo / máximo de acuerdo P. M. A. (Produce Marketing Association)
MÓDULO 5

ANALIZAR LA SITUACIÓN EN LA QUE SE DESARROLLARÁ LA NEGOCIACIÓN DE COMPRA Y SUS: OBJETIVOS, PRIORIDADES, POLÍTICAS, ESTRATEGIAS ENTRE OTROS

  • Análisis de la situación de compra
  • Objetivos de la compra y la negociación.
  • Las prioridades.
  • Las alternativas.
  • Las urgencias.
  • La situación política.
  • La probable estrategia.
  • El equilibrio de poder.
MÓDULO 6

APLICAR LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE DEBEN SER CONSIDERADOS, COMO HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR LA ESTRATEGIA EN LA NEGOCIACIÓN

  • Planificación de la estrategia
  • El enfoque general.
  • Los enfoques alternos.
  • Las preguntas.
  • El escenario.
  • La posición inicial.
  • Las concesiones.
MÓDULO 7

UTILIZAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA DURANTE LA NEGOCIACIÓN, PARA ACENTUAR O BIEN REDEFINIR LA ESTRATEGIA

  • Ciclo de retroalimentación. Importancia crítica en el proceso
  • Adquirir información.
  • Interpretar la información.
  • Revisar su estrategia.
  • Poner en práctica la estrategia.
MÓDULO 8

MANEJAR LOS INDICADORES QUE OTORGAN LAS SEÑALES QUE DAN POR FINALIZADO EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN

  • Técnica de cierre o remate de la negociación
  • Los límites.
  • La presión de la fecha límite.
  • Comunicando finalización.
  • Protección de la imagen de los proveedores.

Compra Directa de Curso