CURSO MANEJO Y USO DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS
DURACIÓN
A CONVENIR
MODALIDAD
FLEXIBLE
Cobertura
Sence
Objetivo General
Entregar conocimientos precisos y funcionales sobre uso y manejo seguro de plaguicidas. Por ello en el presente curso, se expone, de una forma amena y sencilla, la problemática actual del empleo de los plaguicidas y las medidas básicas para prevenir sus riesgos sobre la Agricultura, Medioambiente y salud de las personas.
¿A quién va dirigido?
Trabajadores del área agrícola que se desempeñen o deseen desempeñarse como aplicadores de plaguicidas en el área agrícola, en unidades prediales rurales, económicas y productivas.
MÓDULO 1
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS
- Plaguicidas
- Dl50, cl50
- Residuo
- Vías de ingreso de plaguicidas y equipos de protección personal
- Tiempo de reingreso
- Periodo de carencia
- Efecto residual
- Límite máximo de residuos
- Residuos peligrosos
MÓDULO 2
NORMAS LEGALES SAG
Ministerio De Agricultura
- Decreto Ley 3557 De 1980
- Resolución Nº1557/2014
- Resolución Nº 2195 De 2000 Etiquetado
- Resolución Nº 2195 De 2000 De Clasificación Toxicológica de plaguicidas autoridad sanitaria
Ministerio de salud
- Decreto nº 5 de 2010 y sus modificaciones aprueba reglamento sobreaplicación de aérea de plaguicidas
- Resolución nº 33 y nº 762 fija tolerancias máximas de residuos de plaguicidas.
- Decreto 158/2014 minsal, sobre aplicaciones terrestres
- Decreto nº 78/2009 aprueba reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas casos de infracciones a la normativa Sag
MÓDULO 3
INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDAS Y MANEJO DE SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Principales formas de contaminación de aplicador con plaguicidas
- Correcto manejo y uso de equipo de protección personal
- Conocimiento, importancia y aplicabilidad de los conceptos contenidos en la hoja de seguridad
- Descripción de situaciones de emergencia y medida de manejos de:
- Almacenamiento
- Transporte
- Manejo de derrames.
MÓDULO 4
CLASIFICACIÓN, PREPARACIÓN, MANEJO Y APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU USO
- Insecticidas
- Acaricidas
- Nematicidas
- Fungicidas
- Herbicidas
- Reguladores de crecimiento
- Feromonas clasificación de acuerdo a grandes grupos
- Químicos (órgano fosforado, piretroides, carbamatos, neonicotinoides, etc.)
- Naturales (extractos vegetales)
- Biológicos (hongos y bacterias) clasificación de acuerdo al modo de acción
- Contacto
- Sistémico clasificación de acuerdo a su formulación
- Definición, tipos y códigos de formulaciones (énfasis en nuevos tipos) la etiqueta
- Revisión, lectura e interpretación de las 4 zonas de la etiqueta
- Resolución 2195/2000 sobre etiquetado. Aplicación de plaguicidas
- Pre
- Aplicación o elección y adquisición de plaguicidas, transporte y almacenamiento.
- Revisión y calibración de los diferentes equipos de aplicación (aspersores, pulverizadores, nebulizadores, etc)
- Correcto uso de equipos de protección personal
- Dosificación de plaguicidas
- Preparación de la solución
- Triple lavado e inutilización de envases vacíos
- Uso de papel hidrosensible
- Medidas durante la aplicación
- Equipos de protección personal
- Recomendaciones de seguridad
- evaluar calidad de proceso de aplicación
- Condiciones ambientales para aplicación
- Medidas posteriores a la aplicación
- Manejo de remanentes de plaguicidas y de residuos de aplicación
- Lavado de equipos de aplicación y de protección personal
- Higiene personal
- Disposición final y manejo de envases vacíos con triple lavado
MÓDULO 5
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (MIPE)
- Conceptos de mipe
- Definiciones
- Objetivos componentes del mipe
- Monitoreo (trampas de feromonas, y otras; umbral de tolerancia)
- Evaluación de daños
- Criterios para la elección de tratamiento tratamientos:
- Control natural y medidas preventivas
- Prácticas agrícolas
- Métodos mecánicos
- Físicos
- Control biológico
- Control químico
MÓDULO 6
IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)
- Definición de buenas prácticas agrícolas y conceptos asociados
- Componentes para la implementación de buenas prácticas agrícolas
- Historia del campo y manejo de la explotación
- Explotaciones agrícolas en propiedades colindantes
- Uso de recurso suelo y agua
- Uso de fertilizantes
- Manejo y uso de plaguicidas
- Medidas de seguridad en el predio
- Manejo y transporte de cosecha
- Aspectos ambientales
- Importancia de la certificación y programas de aseguramiento de calidad
- Tipos de certificación en buenas prácticas agrícolas
- Procedimiento de implementación de certificación de buenas prácticas agrícolas
Compra Directa de Curso
Solicitar Presupuesto
MANEJO Y USO DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS – IPAGR002
Cursos Relacionados
Presidente Madero 789, Ñuñoa. Santiago. Chile
+56 2 2671 4073
marketing@usecap.cl
cursos@usecap.cl